"Calladita", una colombiana sirviendo a burgueses en España

por © Marina Durán-NOTICINE.com
"Calladita"
"Calladita"
Este viernes se estrena en España "Calladita", una película de Miguel Faus que nos adentrará en las complejas dinámicas de poder en la lujosa mansión de una adinerada familia catalana de marchantes de arte. La trama se centra en Ana, una joven colombiana que, bajo la promesa de condiciones dignas al final del verano, trabaja arduamente como empleada doméstica sin contrato y en silencio, hasta que una revelación a través de una vecina que también es empleada del hogar le muestra una realidad diferente, invitándola a disfrutar más de su tiempo en la Costa Brava.

Miguel Faus es un director, guionista y productor nacido en Barcelona en 1992. Se graduó con honores en el máster de la London Film School, donde destacó por sus cortometrajes, incluyendo "The Death of Don Quixote", que ganó el Meliès de Plata en el Festival Internacional de Sitges. Su obra "Calladita" es un hito en su carrera, siendo la primera película europea financiada a través de NFTs (non-fungible tokens).

El director nos sumerge en este intrigante relato que abarca desde el realismo hasta la sátira, presentando a Ana como el epicentro de un choque de clases entre la alta burguesía y la clase trabajadora. Según Faus, "Ana y la familia comparten la lujosa casa veraniega, pero habitan ese espacio de forma muy distinta: para que ellos puedan disfrutarlo, ella debe limpiarlo".



Faus explica cómo la película aspira a desafiar las convenciones del cine sobre los roles de género y la clase social. Afirma: "Desde muy al principio decidí que la protagonista perfecta podía ser una empleada doméstica interna, porque muchas familias de ese mundo las tienen y porque me parecía un personaje fascinante. Son mujeres a las que a menudo se les exige que sean invisibles, calladitas, que todo esté limpio y ordenado como por arte de magia, pero que su presencia en la casa se note lo mínimo posible". Además, destaca la importancia de la perspectiva de Ana: "Su mirada juzgadora ofrece un punto de vista perfecto para ese retrato satírico de la burguesía que yo quería hacer. A partir de aquí empecé a investigar sobre las empleadas domésticas internas, entrevistando a muchas de ellas, y a partir de todo lo que aprendí en esas entrevistas, fue ganando fuerza y presencia Ana como protagonista y como centro absoluto de la película".

En cuanto al entorno y la época del año elegidos para la película, Faus señala: "El verano es la época más dura para las empleadas domésticas, donde deben trabajar más horas, con peores condiciones y con más conflictos con sus empleadores". Esta elección intensifica los contrastes y conflictos presentados en la trama.

La financiación innovadora de "Calladita" es otro aspecto destacado por Faus. Describe cómo la campaña de NFTs recaudó fondos para el proyecto, permitiendo la independencia creativa: "Pensé que quizá podría financiar mi primera película de forma totalmente independiente, con una colección de NFTs. Y unos meses después pudimos rodarla".

El elenco de "Calladita" es una parte fundamental de la película, y el director Miguel Faus no escatima en elogios para sus actores principales. Paula Grimaldo, quien interpreta a Ana, es descrita por el director como una actriz con una fuerza y un instinto notable para la interpretación: "Paula conectaba de forma muy profunda con el personaje de Ana y lo ha demostrado con creces porque su interpretación es maravillosa. Está en todas las escenas de la película, la película es ella, y hace un trabajo conmovedor. Una auténtica revelación. Espero que todo el mundo la descubra y se convierta en una estrella, porque es lo que se merece".

Además, Faus trabajó con actores como Ariadna Gil y Luis Bermejo, a quienes también elogia por su desempeño en la película. Sobre Ariadna Gil, el director resaltó su trabajo descomunal y su inteligencia excepcional: "lo que más destaco de trabajar con ella es su inteligencia increíble ya no como actriz, sino como "cineasta". Respecto a Luis Bermejo, Faus destaca su genialidad como actor y la excelente relación que mantuvieron durante todo el proyecto: "si alguien no se lleva bien, o hasta muy bien, con Luis Bermejo, es que el problema lo tiene él. Es un ser de luz". En conjunto, el elenco de "Calladita" contribuyó de manera significativa a la calidad y el impacto de la película, según las palabras del director.

El elenco se completa con Pol Hermoso, Violeta Rodrigues, Nany Tovar, Victor Rebull, Jesús Rubio o Eduard Torres.

"Calladita" es más que una película; es un comentario sobre la identidad, la libertad y la resistencia en un mundo marcado por las diferencias de clase y género. Según su Miguel Faus, su obra contiene un mensaje feminista de verdadera relevancia social: "Es una película que desafía las estructuras de poder y celebra la resistencia y libertad de una mujer inmigrante en un mundo dominado por personas que no son como ella. ´Calladita´ es una película feminista. Yo creo, como dice aquel gran manifiesto de Chimamanda, que todos deberíamos ser feministas".

Sigue nuestras últimas noticias por X (TWITTER).