"V de Víctor": boxeo mexicano, humor y familia

por © Marina Durán-NOTICINE.com
"V de Víctor"
"V de Víctor"
La comedia mexicana "V de Víctor" llegó a salas nacionales buscando reivindicar el género cómico en un país donde el cine enfrenta diversas crisis, tanto de identidad como de recursos. La película rinde homenaje a una leyenda del boxeo mientras aborda temas como el amor familiar y la valorización de los adultos mayores.

La cinta, protagonizada por Memo Villegas y dirigida por Frank Ariza, cuenta la historia de Víctor, un exboxeador que regresa al cuadrilátero con el apoyo de su familia y amigos. Villegas, quien interpreta a Víctor, habló sobre la preparación para su papel, destacando la importancia del entrenamiento que recibió del boxeador olímpico Jonathan "Maravilla" Alonso. "Al principio iba más por la ilusión de hacer un boxeador, y luego, ya entré en el viaje de necesitar un buen 'coacheo' para verme creíble", confesó Villegas.

Alonso, quien también actúa en la película como rival de Villegas, comentó sobre el desafío de entrenar al actor. "Fue mucho mejor de lo esperado, fue mucho más rápido. La capacidad de aprendizaje de Memo fue impresionante. Imagínate, a mí me dicen: 'Oye, viene un actor de México', no lo conocía... pero contra todo pronóstico, cuando llegó Memo me cayó genial, aceptaba todas las críticas constructivas, todos los días quería aprender más".



La actriz Norma Angélica, quien interpreta a Marisol, la madre de Víctor, habló sobre su papel y el apoyo incondicional que su personaje le brinda a su hijo. "A Marisol le gusta el deporte, le gusta el triunfo y le gusta que su hijo gane. Ella confía en él, como campeón, siempre lo ha visto como un campeón. Yo creo que ahí nos unimos las madres cuando apoyamos muchísimo a nuestros hijos, el decir 'puedes, puedes mientras yo viva, yo te apoyo, dale'".

La película también explora la relación de Víctor con su hija Luna, interpretada por Camila Núñez. Villegas destacó la importancia de construir una relación creíble con la joven actriz fuera de cámara. "Me había tocado ser papá un par de veces en ficción y alguien me hizo un comentario constructivo, como de no te creo tanto que seas papá. Entonces me quedé muy clavado con eso y lo primerito que hice llegando a la prueba de maquillaje fue ir con Camila y con sus papás a pedirles autorización a los tres para convivir fuera de cámara como si fuera su papá. Siempre hubo una relación fuera de cámara del papá e hija hasta la fecha y publicó algo en Instagram y me pone, te quiero, papi".

Además de Villegas y Núñez, el elenco incluye a actores como José Luis Cordero 'Pocholo', Joaquín Cosío y César Bono, quienes interpretan a un grupo de adultos mayores en una casa hogar donde trabaja Víctor. Bono habló sobre la importancia de valorar a las personas mayores. "Luego tratan a la gente grande como si la vejez se contagiara, ¿me entiendes? Alguna vez fue apreciada la gente con edad y con experiencia y ahora los hacemos a un lado, desgraciadamente, y ojalá que con esta película y con otras más se den cuenta de lo que son las personas de la tercera edad, o como dicen ahora, las que están en el séptimo piso".

Danna García, quien interpreta a Mónica, una enfermera en la casa hogar, expresó su entusiasmo por regresar a la pantalla grande con esta película. "Estoy de lo más emocionada por el estreno de esta cinta que promete un knockout al aburrimiento", declaró García.

El film aborda no solo el boxeo y la comedia, sino también la vida de las familias latinas, tocando temas que abarcan diversas edades y experiencias. "Eso ya no se ve, lamentablemente, en el cine mexicano. Ya solo se ve el reclamo, lo negro, los balazos, la injusticia, la degradación que existe, pero no solo en México, existe finalmente porque insistimos en quererla ver", comentó la actriz Norma Angélica. "Somos proyección de lo que queremos ver y por eso tenemos los gobiernos que nos merecemos".

Finalmente, César Bono lamentó la falta de apoyo gubernamental para el cine mexicano. "Señores que están en el gobierno haciendo unos trabajos tan mal hechos, apoyen a su cine, apoyen a los mexicanos", expresó Bono.

"V de Víctor" es, según el elenco y su director, una película que busca no solo entretener, sino también ofrecer una perspectiva positiva y esperanzadora sobre la vida y las relaciones humanas. "Es una película hecha con amor", concluyó José Luis Cordero 'Pocholo', destacando la dirección de Frank Ariza, la fotografía y el reparto.

Sigue nuestras últimas noticias por X (TWITTER).