Fernando Trueba estrena finalmente "Isla perdida / Haunted Heart" en agosto, sin pasar por festivales

por © Jorge Orte-NOTICINE.com
"Isla perdida / Haunted Heart"
"Isla perdida / Haunted Heart"
El nuevo largometraje de cine negro del español Fernando Trueba "Isla perdida / Haunted Heart", rodado en 2022, tiene ya fecha de estreno. Protagonizado en Grecia por el estadounidense Matt Dillon, la española Aida Folch y el colombiano Juan Pablo Urrego, tras un desarrollo del proyecto que al menos ha durado década y media, desde que por primera vez lo anunciara en 2007, esta cinta inspirada en las novelas de Patricia Highsmith y las películas de Alfred Hitchcock llegará a los cines el próximo 23 de agosto haciendo poco ruido puesto que no se ha decidido presentarla en ningún festival antes de su estreno en salas.

El cineasta madrileño eligió Grecia como emplazamiento de esta trama triangular de suspense clásico dialogada en inglés. Esta cuenta la historia de una mujer española (Aida Folch) que llega a trabajar en el restaurante que ha montado un estadounidense (Dillon) en una isla griega para empezar una vida nueva, donde también recala un brasileño (el colombiano Juan Pablo Urrego, con quien Trueba hizo "El olvido que seremos").



Todo ello se cuenta en tres actos o "movimientos", como los califica Trueba en El País: "Un movimiento luminoso, otro donde las cosas se empiezan a complicar y un final oscuro. El reto es contar bien esa evolución, como si fuera casi desde la comedia al cine negro. Contarla bien dramáticamente y estéticamente. Un deslizamiento desde la luz a la oscuridad muy interesante. Si lo logramos…".

El guión lo tiene escrito desde hace más de década y media, y lo hizo pensando no en Folch, sino en Penélope Cruz. Cuando anunció el proyecto, en 2007 en México, donde acudió a presentar "Calle 54", dijo que ambos tenían ganas de volver a trabajar juntos después de dos películas que habían resultados exitosas, "Belle Epoque", con la que Trueba ganó un Oscar, y "La niña de tus ojos". Sin embargo, ese deseo no llegó a convertirse en  "Haunted Heart", sino -nueve años después de que el cineasta difundiera el citado título en Ciudad de México- en la secuela de "La niña...", "La reina de España" (2016), que al contrario de las anteriores resultó un duro fracaso.

"Haunted Heart", escrita por él mismo en solitario, es su tercera película en inglés, después de la alucinada "El sueño del mono loco", protagonizada por Jeff Goldblum, y "Two Much", cinta que unió dentro y fuera de la pantalla a Antonio Banderas y Melanie Griffith.

Sigue nuestras últimas noticias por X (TWITTER).